Lumilagro se Reconvierte: Importará Termos desde China para Competir

La emblemática empresa argentina de termos, Lumilagro, ha anunciado una reestructuración significativa de su modelo de negocio. La compañía, conocida por sus termos tradicionales, comenzará a importar el 60% de su producción desde China, mientras que el 40% restante se fabricará en Argentina.

¿Por qué este cambio?

Según Carlos Bender, gerente comercial de Lumilagro, esta decisión responde a la creciente competencia de termos de acero inoxidable de bajo costo provenientes de Asia, así como al impacto del contrabando. La eliminación de aranceles a la importación de termos también ha contribuido a la necesidad de adaptarse para seguir siendo competitivos en el mercado local. La empresa busca mantener precios competitivos en un mercado que cambió drásticamente en los últimos años.

El nuevo modelo operativo

Lumilagro no ha establecido una planta de producción propia en China. En cambio, ha contratado a un socio local para supervisar la producción y garantizar el control de calidad. Los termos importados mantendrán el diseño característico de Lumilagro. En Argentina, la empresa continuará fabricando el tradicional termo con ampolla de vidrio y, en menor medida, la línea de acero inoxidable.

Este cambio de estrategia ha implicado una reducción en la plantilla de personal. Lumilagro implementó un plan de retiro voluntario, pasando de aproximadamente 200 empleados a poco más de 70.

¿Qué significa esto para el futuro de Lumilagro?

Bender enfatizó que la reconversión es una cuestión de “re-adaptarse o morir”. La empresa busca asegurar su supervivencia en un mercado cada vez más globalizado y competitivo. La empresa busca mantener precios competitivos en un mercado que cambió drásticamente en los últimos años. La eliminación de los aranceles que abrieron la puerta a mercadería que se produce en el exterior y también a nivel local, la ausencia de políticas que protejan la industria nacional y la retracción del poder adquisitivo de los salarios, complicaron la continuidad productiva de esta fábrica emblemática.

La estrategia de Lumilagro representa un caso de estudio sobre cómo las empresas tradicionales argentinas se adaptan a los desafíos de la globalización y la competencia internacional. Queda por verse cómo esta nueva estrategia impactará en la percepción de la marca y en la preferencia de los consumidores.

Compartir artículo