El Clima en Santa Fe: Rosario y San Lorenzo se Preparan para el Invierno
El clima se ha convertido en un factor crucial para la vida moderna, impactando desde la planificación diaria hasta sectores clave como la agricultura, el transporte y la salud pública. En este contexto, presentamos un panorama detallado del pronóstico del tiempo para este sábado 12 de julio en dos importantes ciudades de la provincia de Santa Fe: Rosario y San Lorenzo.
Rosario: Un Día Fresco con Baja Probabilidad de Lluvia
Para la ciudad de Rosario, se espera un día con una probabilidad de lluvia del 21% durante el día y un 12% durante la noche. La nubosidad será significativa, alcanzando el 75% durante el día y el 67% por la noche. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 18 grados y una mínima de 8 grados. Se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de 1, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 20 kilómetros por hora durante el día y 17 kilómetros por hora por la noche.
San Lorenzo: Jornada Estable con Vientos Leves
En San Lorenzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una temperatura máxima de 17°C y una mínima de 10°C. Se esperan vientos leves de 6 km/h y una humedad promedio del 92%. No se prevén precipitaciones a lo largo del día. Por la mañana, la humedad se mantendrá alta, alrededor del 92%, con vientos del noreste a 6 km/h. Para la tarde y la noche, las condiciones se mantendrán similares, con vientos leves del noreste y sin probabilidad de lluvia.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN es el organismo oficial encargado de proporcionar información meteorológica en Argentina. A través de una red de estaciones y el uso de tecnología avanzada, el SMN recopila, analiza y difunde datos cruciales para la toma de decisiones en diversos ámbitos. Además, emite alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos, contribuyendo a la prevención de desastres.
Alertas Meteorológicas: Preparación y Prevención
Una alerta meteorológica emitida por el SMN indica la posible ocurrencia de un fenómeno climático que podría representar una amenaza. Estas alertas se emiten con el objetivo de apoyar la toma de decisiones y permitir a la población tomar precauciones. Generalmente, se emiten con una anticipación de 24, 48 o 72 horas antes del evento.