Inflación de Junio 2025: ¿Repunte o Estancamiento?

El INDEC publica hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, un dato crucial para evaluar la salud de la economía argentina. Las expectativas apuntan a un ligero repunte de la inflación, situándose cerca del 2%, tras la desaceleración observada en mayo (1,5%). Este incremento se atribuye principalmente a la mayor presión de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, al impacto de los factores estacionales y a la ausencia de eventos promocionales como el Hot Sale.

¿Qué factores impulsan la inflación en junio?

Según analistas, el aumento en las tarifas de gas y electricidad ha impactado significativamente en el rubro de la vivienda. Además, el transporte público experimentó un incremento superior al del mes anterior. Los combustibles, si bien mostraron un aumento moderado, también contribuyeron al alza general de los precios.

Impacto en alimentos y bebidas

Después de un mínimo en mayo, se espera que la suba en alimentos y bebidas alcance el 1,4% en junio. Dentro de este rubro, se destacan los incrementos en panificados, lácteos y bebidas.

Implicaciones para el primer semestre y el impuesto a las Ganancias

El dato de junio es fundamental, ya que permitirá conocer la inflación acumulada del primer semestre del año. Este guarismo determinará modificaciones en las escalas y deducciones para la liquidación del impuesto a los ingresos personales (Ganancias) y en las escalas y cuotas mensuales de las diferentes categorías del monotributo.

¿Qué esperar para el resto del año?

Si bien el gobierno proyecta una inflación interanual del 22,7% para diciembre de 2025, el mercado se muestra más escéptico. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) prevé una inflación del 27,0% para el mismo período. Este escenario plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo económico actual y sus posibles consecuencias a mediano plazo.

La publicación del IPC de junio será un evento clave para comprender la evolución de la inflación en Argentina y sus efectos en el bolsillo de los ciudadanos.

Compartir artículo