AMIA: La Serie – Thriller de Espionaje y Memoria en Telefe y Flow

A más de tres décadas del atentado a la AMIA, una herida aún abierta en la memoria argentina, Telefe y Flow presentan "AMIA: La Serie", una ficción inspirada en hechos reales que promete sumergir al espectador en un thriller de espionaje y búsqueda de la verdad.

Un Thriller con Raíces en la Realidad

La serie, producida por Dori Media y Yair Dori, se estrena el 17 de julio en Flow y el 18 de julio en Telefe. Con ocho episodios, la trama explora las consecuencias del atentado a la AMIA y el ataque a la embajada de Israel en Buenos Aires, eventos que marcaron la historia argentina.

La historia sigue a Diego, un agente del Mossad interpretado por Michael Aloni, cuya hermana falleció en el atentado a la embajada. Buscando justicia, se une a Gisela, una periodista argentina interpretada por Malena Sánchez. Juntos se adentran en un mundo de espionaje, tráfico de armas y secretos de Estado, donde la línea entre la justicia y la venganza se vuelve borrosa.

Un Viaje a las Profundidades del Espionaje

  • Elenco internacional: La serie cuenta con un elenco y equipo técnico de múltiples países, filmada en locaciones de Uruguay y Argentina.
  • Dirección de Guillermo Rocamora: Dirigida por el aclamado cineasta uruguayo Guillermo Rocamora, conocido por dramas premiados.
  • Trama atrapante: La serie combina material de archivo con producción original de alta calidad, creando una experiencia inmersiva.

"AMIA: La Serie" no solo busca entretener, sino también generar reflexión sobre un hecho que aún resuena en la sociedad argentina. La búsqueda de respuestas de Diego y Gisela los lleva a confrontar sus propios lazos familiares e identidad, invitando al espectador a cuestionar la verdad y la manipulación en un contexto de secretos de Estado y agencias de inteligencia.

No te pierdas el estreno de "AMIA: La Serie", una producción que promete ser un éxito en Telefe y Flow, interpelando a la memoria colectiva y ofreciendo una mirada atrapante sobre uno de los hechos más oscuros de la historia reciente argentina.

Compartir artículo