Fallece Investigador Paranormal Durante Tour de la Muñeca Annabelle en Gettysburg

El mundo de lo paranormal está de luto. Dan Rivera, reconocido investigador principal de la New England Society for Psychic Research (NESPR), falleció inesperadamente el domingo 13 de julio de 2025, mientras participaba en la etapa de Gettysburg del controvertido tour "Devils on the Run", protagonizado por la supuestamente embrujada muñeca Annabelle.

Rivera, de 54 años y veterano del ejército estadounidense, era una figura clave en la NESPR y uno de los rostros visibles del tour que llevó a Annabelle por diferentes lugares de Estados Unidos, generando tanto fascinación como controversia.

El tour "Devils on the Run", que se agotó rápidamente, atrajo una gran atención en las redes sociales. El 12 de julio, Rivera guio a los visitantes a través de la exhibición de la infame muñeca en Gettysburg, sin presagiar el trágico desenlace.

Según los archivos de despacho del condado de Adams, los bomberos y el personal médico fueron llamados a un hotel en Gettysburg después de las 8 p.m. del domingo debido a un informe de RCP en progreso en un paciente masculino de la edad de Rivera.

Francis Dutrow, forense del condado de Adams, confirmó que la causa de la muerte de Rivera aún está pendiente de los resultados de una autopsia, los cuales podrían tardar varios meses. La noticia ha conmocionado a la comunidad paranormal y a los seguidores de Rivera.

Reacciones y Controversia

La muerte de Rivera ha generado diversas reacciones en las redes sociales, desde condolencias hasta especulaciones sobre la posible influencia paranormal del evento. El tour de Annabelle ya había sido objeto de críticas por parte de algunos sectores que lo consideraban una explotación del miedo y la superstición.

¿Qué sigue para la NESPR?

Tras la pérdida de su investigador principal, la New England Society for Psychic Research aún no ha emitido un comunicado sobre el futuro del tour "Devils on the Run". Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las investigaciones en curso y los planes de la organización.

Compartir artículo