El transporte público en Santiago del Estero y Corrientes se ve seriamente afectado por medidas de fuerza impulsadas por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). En Santiago del Estero, el paro responde a la falta de pago del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo), mientras que en Corrientes la amenaza de paro surge por diferencias salariales adeudadas.
Santiago del Estero: Paro total por falta de pago del aguinaldo
En Santiago del Estero, el sector de la UTA liderado por Eduardo Palma decidió suspender el servicio urbano e interurbano. La medida afecta a numerosas líneas, incluyendo la 110, 112, 114, 115, 116, 119 y 120, paralizando el traslado de miles de usuarios. Palma había advertido que el paro se mantendría hasta que se deposite el aguinaldo adeudado en las cuentas de los trabajadores.
Corrientes: Amenaza de paro por diferencias salariales
En Corrientes, la UTA advirtió que podría retomar medidas de fuerza a partir del viernes 18 de julio si las empresas de transporte no abonan las diferencias salariales correspondientes a viáticos, antigüedad y escala salarial, acordadas en un acta firmada en mayo. José Luis Sabao, secretario general del gremio, expresó la desconfianza de los trabajadores ante la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos.
Sabao explicó que la demora en los pagos genera incertidumbre y que la UTA esperará hasta la medianoche del jueves para que las empresas regularicen la situación. De no haber soluciones, se definirá en asamblea con delegados y afiliados los pasos a seguir.
Impacto en los usuarios
Ambas situaciones impactan negativamente en los usuarios del transporte público, que ven interrumpidas sus rutinas diarias y sufren dificultades para trasladarse a sus trabajos, estudios y otras actividades. La incertidumbre sobre la duración de las medidas de fuerza genera aún mayor preocupación entre los ciudadanos.
- El paro en Santiago del Estero afecta a las líneas urbanas e interurbanas.
- En Corrientes, la UTA reclama el pago de diferencias salariales.
- Los usuarios son los principales perjudicados por estas medidas de fuerza.