Subte Gratis para Jubilados: Amplían el Beneficio en CABA

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una importante ampliación del beneficio de gratuidad en el servicio de subterráneos para jubilados y pensionados. La medida, que busca aliviar la carga económica de los adultos mayores, permitirá que un mayor número de personas accedan al transporte público de manera gratuita.

¿Quiénes podrán viajar gratis en subte?

Según la nueva normativa, podrán acceder al beneficio de gratuidad todos aquellos jubilados y pensionados residentes en la Ciudad de Buenos Aires que perciban un haber mensual inferior a 2,5 jubilaciones mínimas. Anteriormente, el límite era de un haber mínimo más un 10%.

¿Cómo acceder al beneficio?

Los beneficiarios deberán tramitar un pase gratuito en forma de tarjeta magnética, que tendrá una validez de cinco años. La gestión se podrá realizar en las estaciones cabeceras de la red de subterráneos y en las sedes comunales, facilitando el acceso a todos los interesados. Se habilitará un sistema digital para quienes tengan dificultades en la gestión del turno.

Un debate con consenso político

La iniciativa surgió de proyectos presentados por legisladores de diferentes bloques opositores, incluyendo Unión por la Patria, Confianza Pública y el Frente de Izquierda. Finalmente, contó con el apoyo del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, demostrando un amplio consenso político en favor de mejorar la calidad de vida de los jubilados porteños. La Libertad Avanza se abstuvo de votar.

Requisitos y validez del beneficio

  • Ser jubilado, pensionado o retirado de las Fuerzas Armadas o de Seguridad.
  • Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Percibir ingresos mensuales inferiores a 2,5 haberes mínimos jubilatorios fijados por la ANSES.
  • La validez del pase gratuito será de 5 años.

Esta medida representa un avance significativo en la política social de la Ciudad de Buenos Aires, brindando un apoyo concreto a los jubilados y pensionados, permitiéndoles acceder al transporte público de manera gratuita y facilitando su movilidad en la ciudad.

Compartir artículo