COVID-19: Nueva Variante 'Frankenstein' XFG Cerca de Argentina

La evolución del COVID-19 continúa, y una nueva subvariante de Ómicron, denominada XFG o 'Frankenstein', está generando preocupación a nivel mundial. Esta cepa, resultado de la combinación de dos mutaciones genéticas previas, ha sido detectada en Brasil, encendiendo las alarmas en Argentina.

¿Qué es la variante 'Frankenstein' XFG?

La subvariante XFG, también conocida como Stratus, es una recombinación de dos subvariantes del COVID-19. Este proceso, que ha sido comparado con la creación de 'Frankenstein' por su naturaleza combinatoria, implica que una persona se infecta simultáneamente con dos variantes diferentes, dando origen a una nueva.

El Instituto Oswaldo Cruz de Brasil ha confirmado la presencia de XFG en varios estados, incluyendo Río de Janeiro, San Pablo, Ceará y Santa Catarina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como una 'variante bajo vigilancia'.

Situación en Argentina y el Mundo

Aunque no se ha confirmado oficialmente la presencia de la variante XFG en Argentina, la baja secuenciación genómica dificulta su detección. En España, se ha observado un repunte significativo de casos de COVID-19, atribuido en parte a la rápida expansión de la variante Stratus.

Síntomas y Gravedad

Según informes preliminares, la variante XFG parece afectar principalmente las vías respiratorias altas, causando síntomas como dolor de garganta intenso, afonía y mucosidad nasal. Afortunadamente, hasta el momento, no se ha reportado un aumento en la gravedad de los casos.

Recomendaciones

Ante la aparición de esta nueva variante, es fundamental mantener la vigilancia epidemiológica y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Si bien la situación actual es diferente a la del inicio de la pandemia gracias a las vacunas y la inmunidad adquirida, es importante no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención, como el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en lugares cerrados.

  • Mantener la higiene de manos.
  • Usar mascarilla en lugares cerrados y con aglomeraciones.
  • Consultar al médico ante la aparición de síntomas.

Compartir artículo