Michael Douglas y la VR de 'Acoso Sexual': ¿Profecía Tecnológica?

Michael Douglas, reconocido actor de Hollywood, recientemente reflexionó sobre una escena que, en su momento, parecía sacada de la ciencia ficción, pero que hoy resuena con la realidad virtual que nos rodea. Se trata de la película 'Acoso Sexual' (Disclosure, en inglés), un thriller de 1994 donde Douglas se adentra en un mundo virtual que anticipaba tecnologías como Oculus Rift, Meta Quest, Google Glass y Apple Vision Pro.

Un Thriller Erótico con un Toque Tecnológico

En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, Douglas confesó no haber pensado mucho en la presciencia de la película. 'Acoso Sexual' se presentaba como un thriller erótico centrado en un caso de acoso sexual con un giro inesperado: el acosado era el personaje interpretado por Douglas, mientras que la acosadora era Demi Moore. El póster prometía lujuria prohibida y el lema "El Sexo es Poder" sugería temas adultos y provocadores.

Sin embargo, la película, dirigida por Barry Levinson y adaptada por Paul Attanasio de la novela de Michael Crichton, resultó ser más un thriller corporativo. La trama giraba en torno a una empresa tecnológica llamada DigiCom, ubicada en Seattle. Si bien muchos espectadores acudieron a las salas buscando la química entre Douglas y Moore, los aficionados a la ciencia ficción encontraron en la escena de realidad virtual un elemento aún más memorable.

La VR de 'Acoso Sexual': ¿Un Vistazo al Futuro?

La secuencia de realidad virtual de 'Acoso Sexual' mostraba a Douglas navegando por un espacio cibernético con gráficos rudimentarios para los estándares actuales, pero que en 1994 representaban una visión futurista. La película exploraba las posibilidades de la realidad virtual en el ámbito laboral y personal, planteando interrogantes sobre la seguridad, la privacidad y el impacto de la tecnología en la sociedad.

Hoy, con la proliferación de dispositivos de realidad virtual y aumentada, la escena de 'Acoso Sexual' adquiere una nueva relevancia. Si bien la tecnología ha avanzado enormemente, la película sigue siendo un recordatorio de la capacidad del cine para anticipar el futuro y plantear preguntas importantes sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas.

Compartir artículo