La alianza Somos Buenos Aires ha definido sus listas de candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, tras intensas negociaciones que se extendieron hasta el último minuto. El frente, conformado por la UCR, peronistas no kirchneristas, vecinalistas y la Coalición Cívica, logró incorporar a intendentes del PRO y tejer acuerdos estratégicos en diversas secciones electorales.
Tensiones y Acuerdos Clave
Las negociaciones no estuvieron exentas de tensiones. La Quinta Sección Electoral fue la última en definirse, marcada por fuertes internas y la necesidad de sumar referentes de distintos sectores. La incorporación del PRO, con intendentes de peso como Pablo Petrecca de Junín y María José Gentile de Nueve de Julio, fue un punto destacado, aunque dejó fuera al sector de Emilio Monzó.
En la Primera Sección, el intendente de Tigre, Julio Zamora, encabeza la lista. En la Segunda, se optó por un acuerdo político con los hermanos Passaglia de San Nicolás, quienes competirán con su propio espacio, HECHOS, tras rechazar una alianza con La Libertad Avanza. En la Tercera Sección, el radical Pablo Domenichini lidera la lista, mientras que en la Cuarta, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, del PRO, se posiciona como el principal candidato.
La Interna Radical y la Quinta Sección
La Quinta Sección fue escenario de intensas disputas internas, especialmente entre el sector liderado por Martín Lousteau y Maximiliano Abad. Finalmente, Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch, se impuso como cabeza de lista.
El frente Somos Buenos Aires busca posicionarse como una alternativa a la polarización, sumando a intendentes desencantados con el PRO y tejiendo alianzas estratégicas. Sin embargo, el camino hacia las elecciones estará marcado por la necesidad de superar las tensiones internas y consolidar una propuesta que atraiga a un electorado diverso.
El cierre de listas de Somos Buenos Aires revela un nuevo mapa político en la provincia, donde las negociaciones y acuerdos entre diferentes fuerzas serán clave para definir el resultado de las próximas elecciones.