Se terminaron las vacaciones de invierno y la pregunta que resuena en el aire es: ¿cuándo es el próximo feriado? Agosto de 2025 trae consigo una particularidad en el calendario: un fin de semana largo, pero con asteriscos. No se trata de un feriado tradicional, sino de un día no laborable con fines turísticos que, sumado al feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, configura un descanso extendido.
¿Cuándo es el Feriado y Cómo Funciona?
El feriado del 17 de agosto, en conmemoración al General San Martín, cae domingo en 2025. Sin embargo, el gobierno nacional ha decretado el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos. Esto significa que, a diferencia de un feriado tradicional, la decisión de trabajar o no ese día queda en manos del empleador. Si el empleado trabaja, no corresponde pago doble.
Esta modalidad, impulsada por la administración de Javier Milei, reemplaza los feriados puente tradicionales por días no laborables, buscando incentivar el turismo sin afectar la productividad de manera obligatoria.
¿Quiénes Disfrutan del Fin de Semana Largo?
La clave está en la decisión del empleador. Algunas empresas optarán por dar el día libre, permitiendo a sus empleados disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Otras, en cambio, podrían requerir que se trabaje normalmente. Es fundamental consultar con tu empleador para saber si podrás disfrutar de este descanso.
- Feriado: Domingo 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín).
- Día no laborable: Viernes 15 de agosto (con fines turísticos).
Implicaciones del Día No Laborable
Es crucial entender la diferencia entre un feriado y un día no laborable. En un feriado, el cese de actividades es obligatorio (o se paga doble si se trabaja). En un día no laborable, la decisión recae en el empleador, lo que genera un panorama más flexible pero también menos predecible para el trabajador.
En resumen, si bien agosto de 2025 ofrece la posibilidad de un fin de semana largo, la concreción de este dependerá de la política de cada empresa. ¡A consultar con tu empleador para planificar tu descanso!