El cierre de listas para las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires estuvo marcado por intensas negociaciones y estrategias de último momento. El peronismo, bajo la coalición Fuerza Patria, logró presentar sus candidatos tras una prórroga otorgada por la Junta Electoral debido a un corte de luz que interrumpió la presentación inicial.
Fuerza Patria: Un Rejunte de Sectores
Las listas de Fuerza Patria reflejan una amplia gama de sectores, incluyendo el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), diversas expresiones del kirchnerismo y el Frente Renovador de Sergio Massa. Esta diversidad interna evidencia la necesidad de construir una coalición amplia para enfrentar los desafíos electorales.
Principales Candidatos por Sección Electoral
- Primera Sección: Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense) encabeza la lista de senadores, seguido por Malena Galmarini (FR), Mario Ishii, Mónica Macha (Nuevo Encuentro) y Leo Grosso.
- Segunda Sección: Diego Nanni (MDF) lidera la lista, seguido por Cintia Romero (Patria Grande) y Carlos Puglelli (Frente Renovador).
- Tercera Sección: Verónica Magario (vicegobernadora) encabeza la lista, acompañada por Facundo Tignanelli (La Cámpora), Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown) y Ayelén Rasquetti (Frente Renovador).
Transfuguismo y Oportunismo Político
El cierre de listas también puso de manifiesto el transfuguismo y el oportunismo político. Candidatos que hasta hace poco militaban en fuerzas opositoras ahora se presentan bajo la bandera de Fuerza Patria, evidenciando la primacía de los intereses personales sobre las convicciones ideológicas. Esta práctica, lamentablemente común en la política argentina, genera desconfianza en los votantes y debilita la legitimidad del sistema democrático.
Como bien señala la cita de Churchill, la política puede ser más peligrosa que la guerra. Las negociaciones afiebradas y las alianzas de último momento parecen responder más a un “rejunte desesperado” que a una estrategia planificada en pos del bien común. El desafío para los votantes será discernir entre aquellos candidatos genuinamente comprometidos con el bienestar de la provincia y aquellos que simplemente buscan un cargo para su propio beneficio.