En un contexto de alta volatilidad financiera, los bancos argentinos han reaccionado elevando las tasas de interés de los plazos fijos. Esta medida busca captar los pesos excedentes en el mercado y ofrecer una alternativa de inversión atractiva para los ahorristas.
¿Por qué suben las tasas de los plazos fijos?
La reciente licitación extraordinaria del Tesoro y el incremento en los rendimientos de las cauciones han generado presión sobre las tasas de interés. Los bancos, en respuesta, ajustan sus ofertas de plazos fijos para mantener su competitividad y atraer depósitos.
¿Cuánto necesito invertir para ganar $500.000 al mes?
La pregunta clave para muchos ahorristas es: ¿cuánto dinero debo depositar en un plazo fijo para obtener una ganancia de $500.000 en un mes? La respuesta varía según la entidad bancaria y la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrezca. Es fundamental comparar las opciones disponibles.
Por ejemplo, el Banco Provincia de Buenos Aires ofrecía una TNA del 31%. Para obtener una ganancia de $500.000 en un mes, se requería una inversión de $20.000.000. Sin embargo, esta tasa y el monto requerido pueden variar.
Tasas de Plazo Fijo: ¿Qué banco paga más?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informa periódicamente las TNAs ofrecidas por los diferentes bancos. A continuación, se presentan algunas tasas a 30 días para clientes:
- Banco Macro: 34%
- Banco Galicia: 31%
- Banco de la Nación Argentina: 30%
- Banco Credicoop: 30%
- Banco BBVA: 29,5%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%
Es importante destacar que estas tasas son referenciales y pueden cambiar. Se recomienda consultar directamente con cada banco para obtener información actualizada.
Consideraciones importantes al invertir en un plazo fijo
El plazo fijo es una herramienta popular para obtener un rendimiento extra de los ahorros. El tiempo mínimo de inversión es de 30 días, y el máximo, generalmente, es de un año.
Antes de invertir, es crucial comparar las tasas ofrecidas por diferentes bancos y considerar el impacto de la inflación. También es recomendable diversificar las inversiones para mitigar riesgos.