Suspenden a La Nueva Seguros: ¿Qué Pasó y Cómo Afecta a los Asegurados?

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha tomado una medida drástica: suspender la operatoria de La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada. La resolución, publicada en el Boletín Oficial, prohíbe a la empresa celebrar nuevos contratos de seguro, realizar actos de administración sobre sus inmuebles y modificar sus acuerdos de reaseguro. ¿Qué implica esto para los asegurados y cuál es el futuro de la compañía?

¿Por qué se tomó esta decisión?

La SSN fundamenta su decisión en una serie de irregularidades detectadas tras una investigación exhaustiva. Entre ellas, se destaca la falta de colaboración de La Nueva en la entrega de información clave, como libros contables, balances detallados, listados de juicios y datos sobre reservas técnicas. Además, se encontraron sentencias firmes sin pagar, reservas subestimadas, deudas fiscales impagas y un desorden contable y administrativo generalizado que dificulta conocer la verdadera situación financiera de la empresa.

Problemas Financieros y Embargos

La situación se agravó cuando La Nueva reconoció una “situación financiera transitoria” que la imposibilitaba de administrar los pagos de manera ordenada. Un embargo judicial por más de 300 millones de pesos desencadenó reclamos similares de otros acreedores, profundizando la crisis de liquidez.

¿Qué significa esto para los asegurados?

La suspensión de la operatoria de La Nueva genera incertidumbre entre sus asegurados. Si bien la SSN no ha especificado las implicaciones directas para las pólizas existentes, es fundamental que los asegurados se pongan en contacto con la empresa para obtener información precisa sobre la validez de sus seguros y los pasos a seguir. Es recomendable buscar asesoramiento legal para evaluar las opciones disponibles en caso de que la compañía no pueda cumplir con sus obligaciones.

Posibles escenarios

  • Continuidad de las pólizas: La SSN podría intervenir la empresa y garantizar la continuidad de las pólizas existentes, aunque esta opción dependerá de la viabilidad financiera de la compañía.
  • Transferencia de la cartera: La cartera de seguros de La Nueva podría ser transferida a otra empresa aseguradora, lo que permitiría a los asegurados mantener su cobertura sin interrupciones.
  • Liquidación de la empresa: En el peor de los casos, la empresa podría ser liquidada, lo que obligaría a los asegurados a buscar nuevas opciones de cobertura.

Próximos pasos

La SSN continuará investigando la situación de La Nueva y tomará las medidas necesarias para proteger los intereses de los asegurados. Es fundamental que los afectados se mantengan informados a través de los canales oficiales de la SSN y busquen asesoramiento profesional para tomar las decisiones más adecuadas.

Compartir artículo