El Masters 1000 de Toronto está siendo testigo de la garra y el esfuerzo del tenis argentino. Juan Pablo Ficovich y Facundo Bagnis, provenientes de la clasificación, han logrado victorias importantes, demostrando que la perseverancia es clave en este deporte.
Ficovich: De Berazategui a la victoria en Toronto
Juan Pablo Ficovich (140° del ranking) superó la clasificación y luego ganó en la primera ronda del Masters 1000 de Toronto. Este logro representa un impulso significativo en su carrera, destacándose por su tenacidad y juego sólido. Su victoria es un ejemplo de cómo el trabajo duro y la dedicación pueden dar frutos en el circuito profesional.
Bagnis: El regreso de un luchador
Facundo Bagnis, utilizando su ranking protegido (772° del mundo), también superó la qualy. A sus 35 años, Bagnis, quien sufrió una grave lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de las canchas durante nueve meses, demostró que la edad no es un impedimento para seguir compitiendo al más alto nivel. Su victoria en Toronto es un testimonio de su espíritu de lucha y su amor por el tenis.
Bagnis es un claro ejemplo de un tenista que ha construido su carrera desde el Challenger Tour, luchando cada punto y superando obstáculos. Su perseverancia lo ha llevado a alcanzar importantes logros, como la tercera ronda del US Open en 2021 y las semifinales del ATP 250 de Córdoba en 2024.
El Masters 1000 de Toronto: Un escenario para los guerreros del tenis
El torneo canadiense no solo ha sido escenario de las victorias de Ficovich y Bagnis, sino también del debut de Francisco Cerúndolo y la participación de Tomás Etcheverry. La presencia argentina en el Masters 1000 de Toronto es una muestra del talento y la competitividad de los tenistas nacionales en el circuito internacional.
La segunda ronda promete ser emocionante, con los argentinos buscando avanzar en el torneo y seguir demostrando su valía en el mundo del tenis.