La búsqueda de un pescador desaparecido en Rapa Nui (Isla de Pascua) ha entrado en una nueva fase con la incorporación de un dron submarino. El hombre, de 30 años, fue visto por última vez el 17 de julio cuando salió a pescar sin especificar su destino, generando preocupación entre sus familiares.
Tras la denuncia por presunta desgracia presentada por su pareja, las autoridades locales iniciaron un operativo de búsqueda que, hasta el momento, no ha arrojado resultados positivos. Ante la falta de pistas concretas, se solicitó el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Valparaíso, quienes se trasladaron a la isla para sumarse a la investigación.
El GOPE ha desplegado un dron submarino con el objetivo de realizar una búsqueda más exhaustiva en las aguas que rodean la isla. Esta tecnología permite explorar áreas de difícil acceso y obtener imágenes detalladas del fondo marino, incrementando las posibilidades de encontrar alguna pista que conduzca al paradero del pescador.
La comunidad de Rapa Nui se mantiene en vilo, esperando noticias sobre el desenlace de esta búsqueda. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar trabajando incansablemente hasta dar con el paradero del hombre desaparecido.
Búsqueda Exhaustiva con Tecnología de Punta
La utilización de drones submarinos representa un avance significativo en las operaciones de búsqueda y rescate en entornos acuáticos. Su capacidad para explorar profundidades y áreas remotas los convierte en una herramienta invaluable para este tipo de situaciones.
Próximos Pasos en la Investigación
Las autoridades continuarán analizando los datos recopilados por el dron submarino, así como cualquier nueva información que pueda surgir de testimonios o investigaciones adicionales. La colaboración entre los equipos de búsqueda locales y el GOPE es fundamental para maximizar las posibilidades de éxito en este caso.