Rial y la Cámara Oculta a Salomón: Polémica tras Fallo de la Corte

A 21 años de la polémica cámara oculta que marcó la vida de Beatriz Salomón, la Corte Suprema falló a favor de sus herederas, reconociendo que la actriz fue víctima de violencia a su intimidad. Este fallo ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de los involucrados y las consecuencias devastadoras que tuvo para la actriz.

En el programa LAM, Jorge Rial, uno de los señalados por la justicia, ofreció su versión de los hechos, generando controversia en las redes sociales. Rial afirmó que el asunto estaba cerrado tras un resarcimiento económico en su momento, pero respetará la decisión judicial. Sin embargo, insistió en que él y Luis Ventura no fueron los autores de la cámara oculta, sino Mario Pergolini, junto con Tognetti y Lewin.

"Creo que Pergolini siempre queda mejor parado porque es más cool", comentó Rial, sugiriendo un trato desigual por parte de la opinión pública. También añadió que Beatriz Salomón presenció en vivo la emisión del material en Punto.Doc y decidió quedarse a contestar voluntariamente, contradiciendo las versiones que afirman que fue engañada. Rial incluso afirmó haber facilitado el acercamiento entre las partes para lograr un resarcimiento económico, pero que Ana Rosenfeld, abogada de Salomón en ese momento, desaconsejó aceptar la oferta.

Por su parte, Laura Ubfal, presente en el estudio de LAM, recordó que Beatriz Salomón pensaba que la entrevista en Intrusos se centraría en problemas de habilitación del consultorio de su entonces esposo, el Dr. Ferriols, y se sorprendió al verse confrontada con el material de la cámara oculta.

Recientemente, Mario Pergolini también ha vuelto a ser centro de atención por este caso. Marcela Tauro le recordó, tras una revelación de un conflicto pasado entre ellos, el daño causado a Beatriz Salomón. La controversia sigue latente, evidenciando las profundas heridas que dejó este episodio en la vida de la actriz y su familia.

Este caso resalta la importancia de la responsabilidad mediática y el respeto a la intimidad de las personas. La cámara oculta a Beatriz Salomón es un recordatorio de las consecuencias que pueden tener las acciones periodísticas y la necesidad de un ejercicio ético de la profesión.

¿Qué sigue para las herederas de Beatriz Salomón?

Tras el fallo de la Corte Suprema, se espera que se avance en la determinación de las indemnizaciones correspondientes a las hijas de Beatriz Salomón. Este proceso legal busca reparar, en parte, el daño moral y psicológico sufrido por la actriz y su familia a raíz de la difusión de la cámara oculta.

Compartir artículo