Fracaso Teatral de Ex Gran Hermano: ¿Fama Efímera o Falta de Talento?

La obra 'Los Cuentos de Selva', protagonizada por la ex 'Gran Hermano 2025' Selva Pérez, ha sido cancelada abruptamente en el Teatro Premier de la calle Corrientes. Lo que comenzó como un sueño cumplido para la influencer uruguaya, se transformó en una polémica que reaviva el debate sobre la transición de figuras mediáticas al mundo del teatro.

De la Casa de Gran Hermano al Escenario de Corrientes

Selva Pérez, conocida por su paso por el reality show, había recibido una oferta de Gustavo Yankelevich para debutar en la emblemática calle Corrientes. El estreno generó expectativas, pero rápidamente la obra comenzó a perder público. Según informes, las primeras funciones lograron buena asistencia, pero la cuarta función apenas alcanzó el 30% de la capacidad del teatro.

Rumores y Críticas

El periodista uruguayo Luis Román, en diálogo con 'Gossip', analizó el fracaso de la obra, señalando la falta de cohesión narrativa y la percepción de que Pérez intentó capitalizar su fama sin una base artística sólida. Además, se menciona que la producción intentó convocar al público a través de excompañeros de 'Gran Hermano', pero sin éxito.

  • Falta de Público: La principal razón de la cancelación fue la baja venta de entradas.
  • Críticas Negativas: La obra recibió críticas por su falta de cohesión y contenido.
  • Expectativas No Cumplidas: La rápida transición de Selva Pérez del reality al teatro generó expectativas que no se cumplieron.

Selva Pérez respondió a las críticas a través de un descargo en Instagram, defendiendo su esfuerzo y acusando a los medios de magnificar las críticas. Sin embargo, la cancelación de la obra plantea interrogantes sobre la viabilidad de la fama televisiva en el competitivo mundo del teatro.

La pregunta que queda en el aire es si la fama efímera de un reality show es suficiente para sostener una carrera en un escenario tan exigente como el de la calle Corrientes, o si se requiere una base artística más sólida para conquistar al público teatral.

Compartir artículo