Periodista de C5N sufre intento de robo en vivo en Córdoba

Momentos de tensión se vivieron durante una transmisión en vivo de C5N desde Córdoba. La periodista Sofía Pérez D’Abreu y su camarógrafo, identificados como “Beto” Pereyra, fueron víctimas de un intento de robo mientras cubrían el caso del fentanilo contaminado frente a la clínica Vélez Sarsfield.

El incidente ocurrió cuando un hombre en moto intentó arrebatarles el teléfono celular que utilizaban para la transmisión y el trípode que lo sostenía. La secuencia, captada en video, muestra un movimiento brusco de la cámara y los gritos de la periodista, interrumpiendo abruptamente la transmisión.

Desde el estudio, los conductores del noticiero reaccionaron de inmediato, preguntando por el estado de la periodista. Pérez D’Abreu, visiblemente alterada, confirmó que el delincuente no logró su cometido gracias a la rápida reacción del camarógrafo, quien sujetó con firmeza el equipo.

"Nos quisieron robar, estamos bien", alcanzó a decir la periodista tras el incidente. Relató que el asaltante había pasado frente a la cámara en dos oportunidades antes de intentar el robo, simulando inicialmente querer estacionar su moto.

Este incidente pone de manifiesto la creciente inseguridad que se vive en las calles y la vulnerabilidad de los equipos de prensa que trabajan en exteriores. Afortunadamente, en esta ocasión, no hubo heridos, pero el hecho generó conmoción tanto en las víctimas como en sus compañeros del canal.

Repercusiones del intento de robo

El hecho generó una ola de comentarios en redes sociales, condenando la inseguridad y mostrando solidaridad con el equipo de C5N. Otros medios de comunicación también se hicieron eco de la noticia, resaltando la valentía de la periodista y el camarógrafo al continuar con su trabajo a pesar del incidente.

Medidas de seguridad para periodistas

Este incidente reabre el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para los periodistas que cubren noticias en la calle. Se sugiere la implementación de protocolos de seguridad, el acompañamiento de personal de seguridad en zonas de riesgo y la capacitación en técnicas de autodefensa.

  • Evaluación de riesgos antes de cada cobertura.
  • Coordinación con las autoridades policiales locales.
  • Uso de equipos de comunicación seguros.
  • Capacitación en primeros auxilios y autodefensa.

Compartir artículo