Una jornada de protesta y tensión se vivió frente al Congreso de la Nación, donde jubilados, trabajadores y estudiantes se manifestaron contra las políticas de ajuste del gobierno. La movilización fue reprimida por la policía con gas lacrimógeno y camiones hidrantes, afectando también a periodistas que cubrían los hechos.
Represión y denuncias
El fotoperiodista Rodrigo Abd, ganador del premio Pulitzer, denunció haber sido golpeado por el chorro de un camión hidrante mientras documentaba la protesta. "Me pegó el chorro en la cabeza y me tiró al piso", relató Abd, quien se encontraba cubriendo la represión a una jubilada. Otros periodistas también denunciaron haber sido atacados por las fuerzas de seguridad mientras realizaban su trabajo.
Lula González, periodista de El Destape, describió la represión como un intento de "infundir miedo y silenciar" a la prensa. Señaló que los periodistas fueron reprimidos incluso estando sobre la vereda, y que la violencia no distinguió entre manifestantes y cronistas.
Reclamos de los jubilados
La protesta de los jubilados se originó tras el veto del presidente Javier Milei a una ley que ordenaba un aumento en las pensiones. Los manifestantes expresaron su indignación por la situación económica que atraviesan y denunciaron la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos.
- "Venimos a pelear por un montón de derechos que nos ha sacado este Gobierno. Es un monstruo este Gobierno", afirmó Jesús Fajardo, jubilado de 67 años.
- María Rosa Ojeda, de 69 años, fue rociada con gases en la cara y se desmayó durante la represión.
La situación de los jubilados es crítica, con la mayoría cobrando la jubilación mínima, un ingreso que apenas alcanza para cubrir sus necesidades básicas. La protesta en el Congreso refleja el creciente descontento social ante las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.
La represión policial a la protesta de jubilados y periodistas ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones de derechos humanos y sindicatos, quienes exigen una investigación sobre los hechos y el cese de la violencia contra los manifestantes.