Marc Márquez ha logrado una pole position histórica en el Gran Premio de Italia en Mugello, marcando su pole número 100 en su carrera. El piloto del Ducati Lenovo Team superó a su compañero de equipo, Francesco Bagnaia, por tan solo 0.059 segundos en una emocionante sesión de clasificación.
Un Sábado de Infarto en Mugello
La Q2 fue una batalla épica, con Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) asegurando un lugar en la primera fila, quedando a solo una décima de segundo del tiempo de la pole. La sesión clasificatoria demostró el dominio de Ducati en el circuito italiano.
Q1: Aldeguer y Fernández Avanzan
Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP) lideró inicialmente la Q1, pero Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) logró superarlo con un impresionante tiempo de 1:44.894. La lucha por los dos primeros lugares fue intensa, con Johann Zarco y Jack Miller también peleando por avanzar a la Q2. Finalmente, Fernández logró asegurar su lugar junto a Aldeguer.
Q2: Márquez Impone su Ritmo
En la Q2, Marc Márquez estableció un nuevo récord de vuelta con un tiempo de 1:44.500, dejando a Fabio Quartararo en la segunda posición. Sin embargo, Bagnaia rápidamente mejoró su tiempo, quedando a solo 0.048 segundos de Márquez. La sesión estuvo llena de emoción y demostró la competitividad de los pilotos de Ducati.
Márquez Se Siente Competitivo en Mugello
A pesar de que Mugello no es uno de los circuitos favoritos de Márquez, el piloto español se mostró optimista después de terminar tercero en la práctica del viernes. Márquez destacó que se siente competitivo y cerca de sus rivales, a diferencia de lo que sucedió en Aragón.
“Fue un buen día, un día sólido”, resumió Marc Márquez al final del viernes en Mugello. “Especial para rodar de rojo en Mugello. Me sentí bien.”
Nueva Aerodinámica en Ducati
Ducati introdujo una nueva aerodinámica en Mugello, que fue probada por Márquez, Bagnaia y Di Giannantonio. Márquez comentó que la nueva aerodinámica tiene buen potencial, pero necesita ser probada en diferentes circuitos.
“El personal de Ducati nos pidió que empezáramos a entender – porque el equilibrio de la moto está cambiando un poco con esa nueva aerodinámica – para el futuro”, explicó Márquez. “Creemos que hay buen potencial ahí, pero necesitamos entenderlo en diferentes circuitos.”