Pergolini Vuelve a la TV: ¿Éxito Real o Millones Ocultos?

El regreso de Mario Pergolini a la televisión con "Otro Día Perdido" ha desatado un debate sobre el verdadero significado del éxito en la pantalla chica. Más allá del rating, ¿cuánto dinero genera realmente el programa y justifica su presencia en la grilla?

El Jugoso Negocio Detrás de "Otro Día Perdido"

En el programa "Mediodía Bien Arriba", los panelistas analizaron los costos, el rating y la rentabilidad del ciclo de Pergolini. Daniel Monti señaló que el éxito actual de un programa se mide en una combinación de audiencia y rentabilidad comercial. La revelación clave fue el costo de cada PNT (Publicidad No Tradicional) dentro del programa: ¡5.500.000 pesos por salida!

Con un promedio de cinco publicidades por noche, el programa generaría alrededor de 40 millones de pesos por emisión. Un número impactante que plantea la pregunta: ¿es el rating lo único que importa?

¿Rentabilidad por Encima del Rating?

Aunque se deben restar los costos de producción y lo que el canal invierte en el programa, la cifra final sugiere un negocio rentable para Eltrece. Monti destacó que, independientemente del rating, el programa de Pergolini genera ingresos significativos para la emisora.

El Rechazo de Tinelli: ¿Una Señal?

Un dato curioso que surgió durante el debate fue el rechazo de Marcelo Tinelli a una invitación para participar en el programa de Pergolini. ¿Qué motivó esta decisión? ¿Será un indicio de que el programa no es tan atractivo como parece?

En conclusión, el regreso de Mario Pergolini a la televisión ha generado un debate interesante sobre el verdadero valor de un programa en la era digital. ¿Es el rating el único indicador de éxito, o la rentabilidad comercial juega un papel aún más importante? El tiempo dirá si "Otro Día Perdido" logra consolidarse como un éxito genuino, tanto en términos de audiencia como de ingresos.

Compartir artículo