U de Chile: Banderazo termina en caos, incendio y furia en La Serena

Grave incidentes empañaron la previa del partido entre la U de Chile y Alianza Lima por la Copa Sudamericana. Lo que comenzó como un intento de apoyo al equipo con un banderazo frente al hotel de concentración en La Serena, terminó en un caos con incendio y enfrentamientos con la policía.

El Hotelazo que se salió de control

A pesar de que el partido se jugará a puertas cerradas, cientos de hinchas se congregaron en el "Hotelazo", como se conoce en Chile a este tipo de concentraciones. Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando el uso de pirotecnia provocó un incendio de grandes proporciones frente al Hotel Diego de Almagro, donde se hospeda el equipo.

Las llamas, que alcanzaron varios metros de altura, obligaron a la intervención de los Bomberos de La Serena. La policía, por su parte, reprimió a los hinchas con carros hidrantes, desatando enfrentamientos y corridas.

Alcaldesa de La Serena exige responsabilidades

Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena, expresó su indignación por lo sucedido y anunció que exigirá judicialmente a la U de Chile que se haga cargo de los daños ocasionados. "Lo encuentro impresentable. La Serena es una comuna patrimonial", declaró la alcaldesa, enfatizando la falta de medidas de seguridad preventivas.

Antecedentes de incidentes

Este incidente se suma a una serie de controversias en torno a la U de Chile en esta Copa Sudamericana. En el partido de ida, Alianza Lima denunció la presencia de hinchas chilenos en el estadio, a pesar de la prohibición de ingreso a la hinchada visitante. Los incidentes en La Serena no hacen más que agravar la situación y poner en tela de juicio la conducta de algunos sectores de la hinchada del club chileno.

  • Aproximadamente 1200 simpatizantes se juntaron y tiraron fuegos artificiales.
  • Las chispas alcanzaron las plantas cercanas y provocaron llamas que llegaron a cinco metros de altura.
  • El sistema de Control de Orden Público (COP) de Carabineros avanzó con camiones hidratantes sobre la gente y dispersó al grupo.

Compartir artículo