Mendoza Congelada: Récord de Frío y Alerta Amarilla por Temperaturas Extremas

Mendoza está viviendo un invierno crudo. Este lunes 23 de junio de 2025, la provincia amaneció como la más fría de Argentina, superando incluso las predicciones más pesimistas. Las temperaturas bajo cero se registraron en casi todo el territorio mendocino, marcando el día más gélido del año hasta el momento.

Alerta Amarilla y Precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas, instando a la población a tomar precauciones. Se recomienda evitar la exposición prolongada al frío, especialmente para niños y personas mayores. También es crucial asegurar una adecuada ventilación en los ambientes calefaccionados para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.

El Invierno se Adelantó

Si bien se esperaba un invierno frío, las bajas temperaturas llegaron antes de lo previsto. Las condiciones climáticas actuales anticipan una semana gélida, con mínimas que podrían descender aún más en los próximos días. Los mendocinos se preparan para enfrentar un invierno desafiante.

¿Qué hacer en Mendoza con este frío?

A pesar del frío, Mendoza ofrece actividades para disfrutar. Las Leñas, el centro de esquí más importante de Latinoamérica, promete una excelente temporada de nieve. También se puede disfrutar de la gastronomía local, con platos calientes y vinos mendocinos que reconfortan el cuerpo y el alma. Además, la ciudad ofrece museos, centros culturales y paseos para disfrutar a cubierto.

Pronóstico Extendido

El pronóstico indica que las bajas temperaturas persistirán durante toda la semana. Se espera que las máximas no superen los 10 grados y las mínimas se mantengan bajo cero. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para estar al tanto de las actualizaciones y recomendaciones.

Impacto en la Agricultura

Las heladas intensas podrían tener un impacto negativo en la agricultura, especialmente en los cultivos de vid y frutales. Los productores están tomando medidas para proteger sus cosechas, como el uso de sistemas de riego por aspersión y la cobertura de los cultivos con telas especiales.

Compartir artículo