Pettovello pide investigar presunto adoctrinamiento en Tucumán

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, solicitó una investigación exhaustiva sobre un presunto caso de adoctrinamiento en una escuela de Tucumán. La solicitud se originó tras la viralización de un audio en redes sociales atribuido a una profesora de química del Colegio Nuestra Señora de Fátima, en el que se escuchan fuertes críticas y acusaciones contra el presidente Javier Milei.

El audio, que habría sido grabado por un alumno sin el conocimiento de la docente, generó una ola de reacciones en la comunidad educativa y en el ámbito político. En la grabación, la voz femenina, supuestamente de la profesora, profiere insultos y acusa a Milei de estar “financiado por el narcotráfico” y de cometer delitos graves. El contexto pedagógico en el que se produjeron estas declaraciones ha sido objeto de severas críticas por parte de autoridades gubernamentales a nivel nacional y provincial.

La intervención del Ministerio de Capital Humano

Ante la difusión del audio, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, emitió un comunicado solicitando a los organismos judiciales y educativos de Tucumán que se investigue a fondo el caso. Desde la cartera educativa nacional se enfatizó la necesidad de determinar si se han transgredido las normativas vigentes y si se ha vulnerado el derecho de los alumnos a recibir una educación libre de influencias partidistas.

Análisis de la autenticidad del audio

Si bien el audio ha sido ampliamente difundido, su autenticidad aún está siendo verificada. Las frases atribuidas a la profesora, como “este presidente está financiado por el narcotráfico” e “igual que Macri”, han generado un fuerte debate sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito educativo y la responsabilidad de los docentes al abordar temas políticos en el aula.

  • El gobierno pide una investigación.
  • Audio viralizado con acusaciones contra Milei.
  • Ministerio de Capital Humano toma cartas en el asunto.

La investigación buscará esclarecer los hechos y determinar si la docente incurrió en una conducta inapropiada que amerite sanciones. El caso ha reabierto el debate sobre el adoctrinamiento en las escuelas y la necesidad de garantizar un ambiente educativo plural y respetuoso de todas las ideas.

Compartir artículo