Las labores de rescate continúan sin descanso en la mina El Teniente, Chile, tras el derrumbe ocurrido el jueves. Equipos de rescate confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los cinco mineros que quedaron atrapados a 1200 metros de profundidad. Esta es la segunda víctima fatal confirmada tras el siniestro.
"Codelco informa que, en el marco de las labores de búsqueda, se han encontrado restos humanos que aún deben ser identificados por las autoridades", señaló un comunicado oficial. El gerente general de la mina, Andrés Music, comunicó el hallazgo en la intersección del Loop central con el socavón norte.
El derrumbe se produjo el jueves a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. Además de los dos fallecidos, el accidente dejó nueve heridos, quienes se encuentran fuera de peligro.
Complejidad de las Tareas de Rescate
Las tareas de rescate se desarrollan en condiciones extremadamente complejas debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo constante de nuevos desprendimientos. El presidente Gabriel Boric informó que, tras 48 horas del accidente, aún no se había logrado contactar a los mineros restantes.
Declaraciones del Presidente Boric
El presidente Boric, durante una conferencia de prensa en la sede de la mina, propiedad de Codelco, enfatizó que la prioridad absoluta es el rescate de los mineros. También solicitó evitar especulaciones sobre las causas del accidente hasta que se aclaren todos los hechos.
- La búsqueda continúa sin pausa.
- Prioridad absoluta en el rescate de los mineros.
- Se insta a evitar especulaciones sobre las causas del derrumbe.
La mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo. Las autoridades chilenas continúan trabajando intensamente para rescatar a los mineros atrapados y esclarecer las causas del trágico accidente.