Lituania pide ayuda a la OTAN tras incursión de drones desde Bielorrusia

Lituania ha solicitado formalmente la ayuda de la OTAN para fortalecer sus defensas aéreas, luego de que un segundo dron proveniente de Bielorrusia violara su espacio aéreo en menos de un mes. El incidente más reciente involucró un dron que transportaba 2 kilogramos de explosivos y que se estrelló en una zona de entrenamiento militar el pasado 28 de julio. Las autoridades lituanas tardaron casi una semana en localizar los restos del aparato.

Preocupación creciente por la seguridad del espacio aéreo de la OTAN

La Ministra de Defensa, Dovilė Šakalienė, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Kęstutis Budrys, enviaron una carta al Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, solicitando el despliegue de capacidades adicionales, incluso de carácter experimental, en territorio lituano para hacer frente a las amenazas aéreas. Šakalienė enfatizó la necesidad de tomar medidas adicionales ante la probabilidad de que incidentes similares continúen mientras persista la guerra de Rusia contra Ucrania.

Posible origen del dron y riesgo de escalada

La principal hipótesis que manejan las autoridades es que el dron fue dirigido por Rusia hacia Kiev, pero se desorientó y entró involuntariamente en el espacio aéreo lituano. Si bien, por el momento, no hay razones para creer que el dron fue lanzado deliberadamente hacia territorio lituano, Šakalienė insistió en la necesidad de responder con la máxima contundencia. La investigación sobre el incidente sigue en curso.

El Ministro Budrys describió la situación como una preocupación para toda la OTAN, instando a realizar esfuerzos conjuntos para abordar los nuevos tipos de amenazas. Subrayó que no se trata solo del espacio aéreo lituano, sino de la seguridad de toda la OTAN y la Unión Europea. Este incidente se suma a otro ocurrido el 10 de julio, cuando un dron ruso Gerbera se estrelló a un kilómetro dentro del territorio lituano tras ingresar desde Bielorrusia.

Reacción de Lituania y llamado a la OTAN

En sus redes sociales, Budrys calificó el incidente como una señal alarmante de la expansión de la agresión rusa contra Ucrania hacia territorio de la OTAN. Junto con Šakalienė, emitió una carta conjunta a la OTAN solicitando medidas inmediatas para mejorar las capacidades de defensa aérea en Lituania y acelerar la implementación completa del modelo rotacional de defensa aérea. La seguridad del flanco oriental de la OTAN debe seguir siendo una prioridad para la Alianza.

Compartir artículo