La Corte Suprema de Justicia de la Nación asestó un revés a Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero, conocido como el "Señor del Tabaco", al fallar a favor del Estado en una larga disputa por el impuesto interno al tabaco. La decisión del máximo tribunal revoca un fallo anterior de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal y obliga a la empresa a abonar el piso impositivo fijado por la ley 27.430.
La controversia se originó cuando Tabacalera Sarandí cuestionó la constitucionalidad del impuesto interno mínimo, argumentando que perjudicaba sus productos más económicos y ponía en riesgo su competitividad frente a las marcas premium. La empresa, que comercializa marcas como Red Point, West, Master y Kiel, había litigado durante años contra una reforma impositiva que elevó significativamente los impuestos internos al tabaco.
Según estimaciones de ARCA, la deuda acumulada por Tabacalera Sarandí superaría los 1.000 millones de dólares. La empresa había evitado el pago de este impuesto durante años gracias a medidas cautelares. El fallo de la Corte pone fin a esta situación y sienta un precedente importante en materia de política fiscal y salud pública, buscando desincentivar el consumo de cigarrillos.
El fallo se inscribe en un contexto donde la política fiscal busca reducir el consumo de cigarrillos y proteger la salud pública. Fuentes oficiales estiman que el "Señor Tabaco" debe más de USD 1400 millones por un impuesto que nunca pagó.
Implicancias del Fallo
La decisión de la Corte Suprema tiene importantes implicancias para el sector tabacalero y para las arcas del Estado. Además de obligar a Tabacalera Sarandí a pagar la deuda millonaria, el fallo ratifica la validez del impuesto interno mínimo al tabaco, lo que podría generar un aumento en los precios de los cigarrillos más económicos.
Reacciones al Fallo
Se espera que el fallo genere diversas reacciones por parte de los actores involucrados. Mientras que el Estado y las empresas tabacaleras competidoras celebran la decisión, Tabacalera Sarandí podría recurrir a otras instancias judiciales para intentar revertir el fallo. La controversia en torno al impuesto al tabaco parece lejos de terminar.