La isla Santa Rosa, en Loreto, Perú, se prepara para recibir a la presidenta Dina Boluarte en medio de una creciente tensión con Colombia. La visita, programada para este viernes 15 de agosto, se produce en un contexto delicado tras declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro que cuestionan la soberanía peruana sobre la isla Chinería, donde se ubica Santa Rosa.
Los preparativos para la llegada de la mandataria peruana incluyen la instalación de áreas verdes y la colocación de un mástil para izar la bandera peruana, según informó un corresponsal de RPP. El acto principal se llevará a cabo a orillas del río Amazonas, cerca del puerto principal, y se espera la asistencia de autoridades locales y residentes, quienes aguardan anuncios de proyectos y obras para la región.
Sin embargo, la situación se ha visto exacerbada por un incidente reciente. El lunes, una bandera colombiana fue izada en la isla Chinería, acto que generó indignación en Perú. Posteriormente, se reveló que el responsable fue Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y aspirante a la presidencia de Colombia, cercano a Gustavo Petro. Quintero publicó un video en redes sociales donde se le ve izando la bandera y expresando su determinación de defender el río Amazonas, argumentando que Colombia ya ha perdido territorio en el pasado.
"De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua", declaró Quintero en el video, acompañado de una foto suya con la bandera en la isla. Sus declaraciones han sido interpretadas como una provocación y han intensificado la disputa diplomática entre ambos países.
La Cancillería peruana emitió un comunicado expresando su rechazo al incidente y reafirmando la soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa. La visita de Dina Boluarte a la zona se mantiene en pie, pero el ambiente está marcado por la tensión y la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones bilaterales.
Implicaciones de la disputa
La ubicación estratégica del distrito de Santa Rosa de Loreto, en la frontera con Colombia, lo convierte en un punto clave en las relaciones bilaterales. La disputa territorial podría tener consecuencias significativas para la seguridad y el comercio en la región amazónica. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, instando al diálogo y a la resolución pacífica de la controversia.
Próximos pasos
Se espera que la visita de la presidenta Boluarte sirva para reafirmar la presencia del Estado peruano en la zona y para anunciar medidas que impulsen el desarrollo local. Al mismo tiempo, se buscarán canales de comunicación con el gobierno colombiano para tratar de superar la crisis diplomática y evitar una escalada de la tensión.